Contar con una política ESG sólida, sustentada en pilares ambientales, sociales y de gobernanza, es una característica esencial para las empresas que realmente buscan marcar la diferencia.
Nosotros, en Agros, estamos atentos y buscamos siempre equilibrar todos los factores involucrados en el ecosistema que nos rodea, alineando nuestro propósito de democratizar la tecnología, los pilares ESG y la esencial salud financiera de nuestras actividades. ¡Esto es sostenibilidad!
Como no somos una empresa de palabras, sino de acción, te invitamos a quienes nos lees a navegar por los íconos a continuación y conocer un poco más de cada una de las acciones que respaldan nuestra política ESG.
¡Bienvenido al proyecto Construyendo Nuevas Historias en el Campo!
Alineados con la Resolución 72/239 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que definió esta como la década de la agricultura familiar, desarrollamos una iniciativa especialmente dirigida a esta parte de la Agricultura, que busca abordar 03 factores críticos destacados por la organización:
1) La falta de asistencia técnica en la agricultura familiar
2) La necesidad de potenciar el papel de la mujer en la agricultura familiar
3) Dificultades con la sucesión familiar (éxodo de jóvenes rurales)
Para ello ponemos a disposición, de forma totalmente gratuita, a las asociaciones de agricultura familiar, a través de convenios, las siguientes iniciativas:
Dedicado a los agricultores familiares
Equipo técnico dedicado exclusivamente a agricultores asociados a la entidad colaboradora, con el objetivo de elevar el nivel de conocimiento y profesionalidad de las pequeñas propiedades a través de visitas presenciales, análisis, diagnósticos y soluciones que devuelvan rentabilidad a la propiedad.
El protagonismo de la mujer en la agricultura familiar
Realización de talleres presenciales con grupos de mujeres agricultoras asociadas a la entidad socia, con el objetivo de discutir sus roles en el ecosistema de la agricultura familiar, así como estimular el liderazgo y el empoderamiento.
Sucesión rural en la agricultura familiar
Realización de talleres presenciales con grupos de jóvenes agricultores para comprender los motivos que les llevan a querer escapar del entorno rural, así como desarrollar iniciativas y políticas que les acerquen a la innovación y el conocimiento y contribuyan a retener estos talentos en el campo.
Vea entonces la cobertura realizada por NDTV – SC en el evento que celebró el inicio de esta colaboración con el Sindicato de Trabajadores Agrícolas Rurales (as) de Águas Mornas/SC.
Desde el origen, en la elección de nuestras materias primas y proveedores, hasta el proceso de producción y entrega, siempre buscamos alternativas que estén alineadas con los principios de la economía circular y produzcan el menor impacto ambiental.
Nuestras materias primas proceden de fuentes vegetales y minerales. Iniciativas como la logística inversa y los sellos de calidad ambiental son características determinantes a la hora de definir a nuestros proveedores.
Nuestro proceso de producción funciona en un sistema circular. Es decir, Agros no produce efluentes industriales en su operación productiva, reutilizando el agua utilizada para la higiene interna de los reactores para realizar nueva producción.
Definimos a nuestro principal socio de logística y transporte por su elección de utilizar biodiesel para alimentar sus camiones, que al no contener azufre en su composición reduce significativamente las emisiones contaminantes.
Un entorno ecológicamente equilibrado es fundamental para garantizar la seguridad de las generaciones futuras, y nuestro compromiso es hacer cada vez más, en la búsqueda de la excelencia en la sostenibilidad.
Consideramos que el gobierno corporativo es como el hilo conductor que recorre todas las operaciones y relaciones de la empresa para que ésta pueda cumplir su planificación, minimizar los impactos negativos y potenciar los positivos.
Entendemos que es la base de todas las iniciativas, prácticas y proyectos ESG, en gran medida porque es precisamente su función garantizar que exista cohesión entre los proyectos Sociales y Ambientales y los objetivos directos del propio negocio.
Por lo tanto, nuestros criterios de gobernanza están guiados por una visión de desarrollo sostenible, donde buscamos ganancias y riqueza, siempre y cuando se construyan en equilibrio con nuestros principios sociales y ambientales.
Buscamos la ética y la transparencia, buscando empleados que sigan estos mismos principios. Tenemos una sólida política anticorrupción y prejuicios, con tolerancia cero hacia quien les falte el respeto.
El control de nuestros actos de autorización es riguroso y constante, respetándose los deberes y obligaciones impuestos por los órganos de control sin margen de flexibilidad.
La transparencia y regularidad con las cargas tributarias y sociales, la fluidez de nuestras transacciones y la precisión en las cifras de gastos, ingresos y ganancias, son una constante dentro de la operación.
Cumplir con todos estos criterios no es un desafío aislado. De hecho, es un viaje constante de ajuste y seguimiento, que nos permite mejorar cada día más, siempre en busca de la excelencia.
democratizar la tecnología, llevando alta rentabilidad a los pequeños, medianos y grandes productores rurales.